Referencia

  • Industria y logística

Nave modular industrial en Pamplona: solución rápida para ampliar almacén

Neivalu

Características técnicas

  • Edificio : 2 Neivalu
  • Ancho: 30 +20 m
  • Largo: 40 + 10 m
  • Altura lateral específica: 6 m
  • 1400 m² de áreas cubiertas en total

En Pamplona, una empresa necesitaba ampliar su almacén antes de septiembre. En solo 10 días, Spaciotempo instaló una nave modular de 1.400 m², adaptada al terreno y lista para garantizar la continuidad operativa sin interrupciones.

Ampliación de almacén en Pamplona con nave modular

La necesidad de soluciones de almacenamiento flexibles y rápidas se ha convertido en una prioridad para muchas empresas industriales en España. En este caso, una compañía ubicada en un polígono industrial de Pamplona buscaba una forma eficaz de ampliar su almacén durante el periodo estival. Cada año, el aumento de la actividad productiva a partir de septiembre generaba un riesgo de saturación del espacio disponible, avecinándose problemas logísticos, retrasos y posibles sobrecostes. Con estas circunstancias, la empresa necesitaba una solución que no solo ofreciera capacidad adicional, sino que también pudiera implementarse sin interrumpir su funcionamiento habitual. Spaciotempo, especialista en naves modulares industriales y soluciones de almacenamiento temporal, respondió a esta necesidad con un proyecto a medida.

Solución modular industrial adaptada al terreno

Para cubrir el aumento estacional de actividad, se decidió instalar una nave modular de gran superficie, concebida específicamente para aprovechar la solera existente y garantizar un uso óptimo del espacio disponible. La estructura suministrada por Spaciotempo alcanzaba una superficie total de 1.400 m², combinando una nave de 30 x 40 metros con un pórtico adaptado de 20 x 10 metros. Este diseño particular permitió respetar las dimensiones del entorno y asegurar que los camiones pudieran maniobrar con total seguridad, sin comprometer la integridad de la nave ni interferir con las operaciones diarias de la empresa.

La nave incorporaba una cubierta simple, cerramiento en chapa y varias puertas seccionales destinadas a facilitar el flujo continuo de mercancías. Estos elementos fueron seleccionados para responder a las exigencias del cliente en materia de resistencia, protección de los materiales almacenados y rapidez operativa. Esta configuración equilibraba funcionalidad, robustez y eficiencia, tres pilares fundamentales de las soluciones industriales modulares.

Montaje rápido y sin interrupción de la actividad

Uno de los grandes desafíos del proyecto residía en su calendario. La ampliación debía estar operativa antes del inicio de la producción en septiembre, lo que dejaba un margen temporal reducido. Gracias a la metodología de montaje optimizada de Spaciotempo y a la naturaleza prefabricada de la nave modular, la instalación completa se llevó a cabo en apenas diez días.

Esta rapidez de ejecución redujo significativamente el impacto en el día a día de la empresa. Durante el montaje, la actividad interna pudo mantenerse prácticamente sin cambios, permitiendo al cliente concentrarse en su preparación anual sin preocuparse por limitaciones de espacio o interrupciones logísticas. La flexibilidad de la solución modular permitió asimismo que la obra se ajustara perfectamente a la temporada de baja actividad, evitando así los inconvenientes habituales de una construcción tradicional.

Resultados y beneficios de la nave modular instalada

La instalación de esta nave modular temporal permitió al cliente duplicar su capacidad de almacenamiento de forma inmediata. Esta ampliación evitó posibles bloqueos logísticos y sobrecostes derivados de la falta de espacio, garantizando un arranque de campaña fluido una vez llegada la producción de septiembre. Además, la solución ofreció una flexibilidad estratégica: la empresa puede conservar la nave mientras dure la necesidad estacional o modificarla en el futuro si su demanda evoluciona.

La intervención de Spaciotempo en Pamplona demuestra nuevamente cómo las naves modulares industriales representan una alternativa rápida, eficaz y escalable frente a las construcciones tradicionales. En un contexto donde la adaptabilidad es clave para la competitividad, contar con estructuras temporales de calidad permite a las empresas anticipar picos de actividad y asegurar la continuidad de sus procesos sin comprometer su ritmo de trabajo.

 

CONTACTE Y SOLICITE UN PRESUPUESTO